
La ruta por el norte de Portugal sabe a...
Tibias de Braga. De crema, de chocolate o las más modernas con sabores diferentes. Pero por elegir un sólo dulce, ya que cada villa y...

El Camino Lebaniego (y Cantabria) sabe a...
Canónigo Lebaniego. Una especie de natillas muy cremosas, con merengue horneado por encima. Perfecto para disfrutar esos paisajes con los...

El Camino Lebaniego: peregrinando por los Valles de Cantabria
Hoy les voy a contar nuestro recorrido por el llamado Camino Lebaniego en Cantabria, una ruta de peregrinación que ya se hacía en la Edad...

Granada sabe a...
Los "Piononos", dulce típico de la ciudad elaborado tradicionalmente en la Pastelería Isla. El nombre del pastel fue dado por su creador,...

Italia sabe a...
¡Sobran las palabras!

Caracas sabe a...
Golfeados con queso de mano. Para probarlos, la panadería Ponta de Sol en Santa Eduvigis, Don Goyo en el CCCT y en la subida a El...

Orlando: las famosas galletas de una receta de 1898
Imagina tener en tus manos una galleta de 226 gramos, recién horneada, aún tibia, con trocitos de chocolate (muchos) y además muy rica....

Oviedo sabe a...
"Carbayones" de la pastelería Camilo de Blas o del Rialto. Los carbayones son un dulce típico de Oviedo, de ahí su nombre, ya que...

Madrid sabe a....
Chocolate con churros. Un plato yo diría más madrileño que el mismísimo Real Madrid, o por lo menos más antiguo y con más admiradores....

La ruta de las pastelerías centenarias de Madrid
Hacer la ruta de las pastelerías antiguas de Caracas fue tan sabrosa y divertida, que hicimos lo mismo en Madrid. Investigamos, fuimos,...