
Caracas y el origen de su nombre
“Santiago de León de Caracas” fue fundada por Diego de Losada el 25 de julio de 1567. Hoy nos preguntamos, ¿cuál es el origen de su...

Recorrido por la Caracas Colonial. Parte I
Para transportarnos a este viaje por la Caracas colonial, la ciudad que empieza a crecer a partir del s. XVI, debemos situarnos en la...

Seguimos conociendo la Caracas colonial. Parte II
Volvemos a la Plaza Mayor o Bolívar para dirigir nuestro paseo hacia el norte de la entonces Caracas colonial. Visitamos la primera...

En contacto con la naturaleza: vamos a visitar los árboles emblemáticos de Caracas
Mientras recorríamos Caracas, tuvimos la suerte de encontrarnos con sus árboles más famosos y antiguos, reseñados por pintores y poetas,...

El Panteón Nacional y el Mausoleo del Libertador
Los héroes y figuras ilustres de la historia de Venezuela, encabezados por el Libertador Simón Bolívar, reciben a su muerte el honor de...

Caracas sabe a...
Golfeados con queso de mano. Para probarlos, la panadería Ponta de Sol en Santa Eduvigis, Don Goyo en el CCCT y en la subida a El...

Una ruta por la Caracas del siglo XIX
Les propongo una ruta para recorrer los lugares en los que mejor se aprecia la Caracas del s. XIX, edificios que marcaron un antes y un...

Caracas: un recorrido por los lugares del 19 de abril de 1810
Los hechos sucedidos el 19 de abril de 1810 en Caracas son considerados el detonante de la lucha por la independencia de Venezuela y aún...

Mi lista de las 25 cosas que (todavía) se pueden hacer en Caracas
A pesar de la crisis que atraviesa el país, hay que seguir viviendo. Hoy te presento las 25 cosas que todavía se pueden hacer en Caracas,...

Descubriendo Caracas: el Museo Arturo Michelena en La Pastora
En una de las visitas guiadas que hice por el centro de Caracas, llegamos a la esquina de Urapal en La Pastora donde nos encontramos con...