

De ruta por el Norte de Portugal: pueblos medievales, leyendas y paisajes (Parte I)
Portugal no deja de sorprendernos y esta vez nos fuimos a recorrer la zona norte, esa que comparte lazos con sus vecinos de España y con...


"La Colina Sagrada de Portugal". Seguimos nuestra ruta por el Norte (Parte II)
Es que hay tanto que ver que no se puede contar en una sola entrada. Esta es la segunda parte de nuestro viaje por el norte de Portugal,...


El Camino Primitivo de Santiago en Asturias sabe a...
El dulce típico de Salas, los "Carajitos del Profesor". Su historia arranca en 1918 cuando Pepín el profesor de música abre un café al...


El Camino Primitivo de Santiago en Asturias: tras los pasos del Rey Alfonso II, el primer peregrino.
Se conoce como Ruta Jacobea Primitiva, al trayecto comprendido entre la ciudad de Oviedo en Asturias y Santiago de Compostela. Fue...


El Camino Lebaniego (y Cantabria) sabe a...
Canónigo Lebaniego. Una especie de natillas muy cremosas, con merengue horneado por encima. Perfecto para disfrutar esos paisajes con los...


El Camino Lebaniego: peregrinando por los Valles de Cantabria
Hoy les voy a contar nuestro recorrido por el llamado Camino Lebaniego en Cantabria, una ruta de peregrinación que ya se hacía en la Edad...


Caracas y el origen de su nombre
“Santiago de León de Caracas” fue fundada por Diego de Losada el 25 de julio de 1567. Hoy nos preguntamos, ¿cuál es el origen de su...


Recorrido por la Caracas Colonial. Parte I
Para transportarnos a este viaje por la Caracas colonial, la ciudad que empieza a crecer a partir del s. XVI, debemos situarnos en la...


Seguimos conociendo la Caracas colonial. Parte II
Volvemos a la Plaza Mayor o Bolívar para dirigir nuestro paseo hacia el norte de la entonces Caracas colonial. Visitamos la primera...


En contacto con la naturaleza: vamos a visitar los árboles emblemáticos de Caracas
Mientras recorríamos Caracas, tuvimos la suerte de encontrarnos con sus árboles más famosos y antiguos, reseñados por pintores y poetas,...


El Panteón Nacional y el Mausoleo del Libertador
Los héroes y figuras ilustres de la historia de Venezuela, encabezados por el Libertador Simón Bolívar, reciben a su muerte el honor de...


La Alhambra y la Sierra Nevada desde el Mirador de San Nicolás en el Albayzín
“No sé si llame cielo a esta tierra que piso, si esto de abajo es el paraíso ¿Qué será la Alhambra, el cielo?”. Lope de Vega. Los...


Granada sabe a...
Los "Piononos", dulce típico de la ciudad elaborado tradicionalmente en la Pastelería Isla. El nombre del pastel fue dado por su creador,...


“Dale limosna, mujer, que no hay en la vida nada, como la pena de ser, ciego en Granada”.
Francisco de Icaza escribió estas palabras dedicadas a Granada, la ciudad natal de su esposa. Antigua capital del Reino Nazarí de...